Coeficiente de arrastre de modelos circulares y cuadrados instalados en túnel de viento de ECITEC

Autores/as

  • Oscar Adrián Morales Contreras Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC), Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Valle de las Palmas, Tijuana, Baja California, México. https://orcid.org/0000-0003-0118-8132
  • Juan Antonio Paz González Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC), Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Valle de las Palmas, Tijuana, Baja California, México. https://orcid.org/0000-0002-3807-5011
  • Emilio Hernández Martínez Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC), Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Valle de las Palmas, Tijuana, Baja California, México. https://orcid.org/0000-0001-9112-2246
  • María Cortes Rodríguez Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC), Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Valle de las Palmas, Tijuana, Baja California, México.
  • Gleen Luna Serrano Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología (FCITEC), Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Valle de las Palmas, Tijuana, Baja California, México.

DOI:

https://doi.org/10.37636/recit.v125864

Palabras clave:

Túnel de Viento, Coeficiente de Arrastre, Flujo Turbulento, Perfil de Velocidad, Tubo Pitot.

Resumen

Se determinó el coeficiente de arrastre con el prototipo construido en el laboratorio de fluidos de ECITEC, el cual está constituido por una báscula y un soporte de acero al que se fijan los modelos cuadrados y circulares que se instalan en el túnel de viento subsónico de ECITEC. Con los datos obtenidos se obtuvieron valores para el coeficiente de arrastre de entre 1.3 a 1.6 para los modelos analizados con un Reynolds con rango de 106367 a 221954.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Y. A. Cengel, "Mecánica de fluidos: Fundamentos y Aplicaciones", Ed. McGraw- Hill, México, 4ª edición, pp. 476-479, 2008. https://www.mheducation.com.mx/vs-mecanica-de-fluidos-fundamentos-y-aplicaciones-9781456261665-latam

J. Anderson, "Fundamentals of aerodynamics", Ed. McGraw-Hill, Nueva York, 6ª edición, pp. 151, 2017. https://www.mheducation.com/highered/product/fundamentals-aerodynamics-anderson/M9781259129919.html

R. Ortega, "Estudio experimental del coeficiente de arrastre en prismas rectangulares en un flujo confinado", Tesis de Maestría de la UNAM, México, 2016. http://132.248.52.100:8080/xmlui/handle/132.248.52.100/11217

G. Rojas, "Estudio de la reducción del consumo de combustible de vehículo terrestre de 5,5 toneladas mediante el uso de cobertores aerodinámicos", Tesis de licenciatura de la Universidad de Ingeniería de Lima, Perú, 2008. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/7803/Tesis.pdf?sequence=1

U. Moreno, "Rehabilitación del túnel de viento subsónico C2-00", Tesis de licenciatura de la ESIME-Azcapotzalco del IPN, México, 2008. http://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/2018

www.discoverarmfield.com

www.ld-didactic.de/en/catalogues/physics.com

www.tecquipment.com

K. Shan "Handbook of air conditioning and refrigeration", Ed. McGraw-Hill, Nueva York, 2ª edición, pp. 836, 2001. https://www.accessengineeringlibrary.com/content/book/9780070681675

S. Figliola, y D. Beasley, "Mediciones mecánicas teoría y diseño", Ed. Alfaomega, México, 3ª Edición, pp. 131-146, 2003. https://www.alfaomega.com.mx/default/mediciones-mecanicas-teoria-y-diseno-4-ed.html

S. Becerra, y G. Guardado, "Estimación de la incertidumbre en la determinación de la densidad del aire". Centro Nacional de Metrología, Querétaro, pp. 1-23, 2003. http://www.cenam.mx/myd/DENSIDAD%20DEL%20AIRE%20abril-20031.pdf

Prototipo con modelo cuadrado de l=0.09m

Publicado

2018-01-01

Cómo citar

Morales Contreras, O. A., Paz González, J. A., Hernández Martínez, E., Cortes Rodríguez, M., & Luna Serrano, G. (2018). Coeficiente de arrastre de modelos circulares y cuadrados instalados en túnel de viento de ECITEC. Revista De Ciencias Tecnológicas, 1(2), 58–64. https://doi.org/10.37636/recit.v125864

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a