Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares

Autores/as

  • Nadia Marisol Camarillo Ramos Facultad de Odontología Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, Zotoluca s/n, Calafia, 21040 Mexicali, Baja California, México https://orcid.org/0009-0004-3399-8409
  • Isis Mateos Corral Facultad de Odontología Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, Zotoluca s/n, Calafia, 21040 Mexicali, Baja California, México https://orcid.org/0000-0003-2520-9794
  • Anna Arely González Rascón Facultad de Odontología Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California, Zotoluca s/n, Calafia, 21040 Mexicali, Baja California, México https://orcid.org/0000-0002-1867-958X
  • Irene Aurora Espinosa de Santillana Facultad de Estomatología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Av. 31 Pte. 1304, Los Volcanes, 72410 Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, México

DOI:

https://doi.org/10.37636/recit.v7n4e376

Palabras clave:

Extracción dental, Tercer molar, Dificultad quirúrgica, Cirugía dental, Índice de dificultad

Resumen

Los terceros molares presentan variaciones en sus posiciones, lo que puede complicar su extracción quirúrgica. Para predecir esta dificultad, se han desarrollado diversas clasificaciones, escalas e índices. Se revisaron estudios publicados entre 2012 y 2024 en PubMed, Scielo, Elsevier y Redalyc, enfocados en herramientas para predecir la dificultad quirúrgica. Se compararon las clasificaciones de Winter, Pell y Gregory, Sánchez Torres; la Escala Modificada de Romero Ruíz, el Índice de Pederson, Koerner y el ¨Nuevo Índice de Dificultad para la Exodoncia de Terceros Molares Mandibulares Impactados¨. Estas herramientas utilizan parámetros como angulación y profundidad para evaluar la dificultad. Aunque las radiografías periapicales y panorámicas son útiles para la planificación quirúrgica, presentan limitaciones. Sin embargo, proporcionan una base sólida para la evaluación de la dificultad quirúrgica en la extracción de terceros molares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

J. Hupp, E. Ellis III y M. Tucker, Cirugia oral y maxilofacial contemporánea, 6ta Edición ed., Barcelona: Elsevier, 2014, p. 144.

B. F. Soé y T. F. Muñoz, «Cirugía Bucal para el pregrado y el odontólogo general. Bases de la cirugía bucal.,» de Cirugía Bucal para el pregrado y el odontólogo general, Medellin, AMOLCA, 2012, pp. 341- 344..

T. Jeyashree y M. Kumar, «Evaluation of difficulty index of impacted mandibular third molar extractions.,» Journal of Advanced Pharmaceutical Technology & Research, vol. 13, pp. S98-S101, 30 Noviembre 2022. DOI: https://doi.org/10.4103/japtr.japtr_362_22

R. Fuentes, A. Arias y E. Borie-Echeverría, «. Radiografía Panorámica: Una Herramienta Invaluable para el Estudio del Componente Óseo y Dental del Territorio Maxilofacial,» International Journal of Morphology, vol. 39, nº 1, pp. 268-273, Febrero 2021. DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-95022021000100268

F. Poblete, M. Dallaserra, N. Yanine, I. Araya, R. Cortés, C. Vergara y e. al., «Incidencia de complicaciones post quirúrgicas en cirugía bucal.,» International journal of interdisciplinary dentistry, vol. 13, nº 1, Abril 2020. DOI: https://doi.org/10.4067/S2452-55882020000100013

R. J. A. Carrillo, B. J. González y G. J. Á. García, «the state of the art in lower third molar surgery,» Ortodoncia Actual, nº 70, pp. 14-26, Octubre 2021.

D. K. Flores, C. R. Amasifuen, E. Garavito-Chang, J. Quiñonez-Lozano, Y. Cordova-García y K. Castro-Romero, «Complejidad de cirugías en terceros molares mandibulares según índice de Pederson: Un estudio radiológico en muestra peruana,» Revista Odontológica Basadrina, vol. 7, nº 1, pp. 165-172, Octubre 2023. DOI: https://doi.org/10.24265/kiru.2023.v20n4.02

B. C. Olivera, R. X. Serpa y V. J. Wilches, «Clasificaciones Pell-Gregory, Winter y Nolla de terceros molares en pacientes de una clínica odontológica universitaria.,» Revista Cubana de medicina militar, vol. 53, nº 2, pp. 1-15, 12 abril 2024.

A. C. M. Castillo, M. V. I. Crespo, R. M. A. Castelo y V. M. A. León, «Análisis Ortopantomográfico en la determinacion de la posición recurrente de terceros molares,» Revista Eugenio Espejo, vol. 14, nº 1, pp. 8-17, 03 mayo 2020. DOI: https://doi.org/10.37135/ee.04.08.02

L. M. Armand, S. E. Legrá, M. Ramos de la Cruz y A. F. Matos, «Terceros molares retenidos,» Revista Información Científica, vol. 92, nº 4, pp. 995-1010, 21 Junio 2015.

J. K. Ku, N. H. Chang, Y. K. Jeong, S. H. Baik y S. K. Choi, «. Development and validation of a difficulty index for mandibular third molars with extraction time,» Journal of the Korean Association of Oral and Maxillofacial Surgeons, vol. 46, nº 5, pp. 328-334, 31 octubre 2020. DOI: https://doi.org/10.5125/jkaoms.2020.46.5.328

R. E. Dias, J. J. Lacet de Lima, B. J. Lucas, H. I. Barreto y S. d. L. L. Barbosa, «Prevalencia de las posiciones de terceros molares inferiores retenidos con relación a la clasificación de Pell & Gregory.,» Revista Odontológica Mexicana Órgano Oficial De La Facultad De Odontología UNAM, vol. 13, nº 4, pp. 229-233, 26 agosto 2022. DOI: https://doi.org/10.22201/fo.1870199xp.2009.13.4.15559

R. S. Rivera-Herrera, V. Esparza-Villalpando, J. R. Bermeo-Escalona, R. Martínez-Rider y A. Pozos-Guillén, «Análisis de concordancia de tres clasificaciones de terceros molares mandibulares retenidos,» Gaceta médica de México, vol. 156, nº 1, pp. 22-26, Febrero 2020. DOI: https://doi.org/10.24875/GMM.19005113

R. G. Burgos, M. E. Morales, M. O. Rodríguez y e. al., «Evaluación de algunos factores predictivos de dificultad en la extracción de los terceros molares inferiores retenidos.,» Portal Regional de la Biblioteca Virtual de la Salud. Información y Conocimiento para la Salud, Mediciego, vol. 23, nº 1, pp. 8-15, 2017.

R. A. Acosta, N. D. Morales y M. J. Cárdenas, «Grado de dificultad en terceros molares mandibulares retenidos / Degree of difficulty in mandibular impacted third molars.,» Archivos del Hospital Universitario "General Calixto García", vol. 9, nº 1, pp. 65-74, 22 Marzo 2021.

A. Bali, D. Bali, A. Sharma y G. Verma, «Is Pederson Index a True Predictive Difficulty Index for Impacted Mandibular Third Molar Surgery? A Meta-analysis,» Journal Maxillofacial Oral Surgery, vol. 12, nº 3, pp. 359-364, Septiembre 2013. DOI: https://doi.org/10.1007/s12663-012-0435-x

M. R. Sekhar, S. Singh y R. Valluri, «Correlation of Variables for WHARFE Assessment and Pederson Difficulty Index for Impacted Mandibular Third Molar Surgery-A Prospective Clinical Study.,» Journal Maxillofacial Oral Surgery., vol. 20, nº 3, pp. 502-506, Septiembre 2021. DOI: https://doi.org/10.1007/s12663-020-01362-7

M. Donado y J. Martínez, Cirugía Bucal Patología y Técnica., 4th ed. ed., Elsevier, Ed., Barcelona, 2014.

F. Narváez-Zamora y X. Piedra-Sarmiento, «Índice de koerner: revisión bibliográfica/ koerner index: bibliographic review,,» pp. 1- 12, diciembre 2021.

O. E. Prada-Vidarte, M. Reátegui-Navarro y H. Arbildo-Vega, «Validación de un Nuevo Indice de Dificultad para la Exodoncia de Terceros Molares Mandibulares Impactados.,» International journal of odontostomatology, vol. 17, nº 4, Diciembre 2023. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-381X2023000400457

G. E. Lanza, E. M. Da Silveira, E. Silveira de Oliveira y e. al., «Association between mandibular third molar position and the occurrence of pericoronitis: A systematic review and meta-analysis.,» Archives of Oral Biology., vol. 107, pp. 2-11, 25 julio 2019. DOI: https://doi.org/10.1016/j.archoralbio.2019.104486

B. L. Megino, G. F. León, L. Y. Benasuly, C. C. Serrano y G. J. Lobato, «Actualización en el tratamiento de la pericoronaritis,» Sanidad militar, vol. 70, 2014.

J. Gamarra, C. Diaz-Reissner, H. Ocampos, C. G. Adorno y V. Frentes, «Frecuencia de la posición, inclinación y grado de dificultad quirúrgica de terceros molares mandibulares en pacientes que acuden a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción,» Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud , vol. 20, nº 1, pp. 22-29, abril 2022. DOI: https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2022.020.01.22

S. Olate, J. Alister, R. Alveal, M. Soto, N. de Miranda Chaves y D. Thomas, «Variables preoperatorias e intraoperatorias asociadas al aumento del tiempo quirúrgico en la exodoncia de terceros molares inferiores.,» Av Odontoestomatol, vol. 28, nº 6, pp. 275-280, 2012. DOI: https://doi.org/10.4321/S0213-12852012000600002

Publicado

2024-12-28

Cómo citar

Camarillo-Ramos, N., Mateos Corral, I., González Rascón, A. A., & Espinosa de Santillana, I. A. (2024). Análisis de instrumentos predictivos de dificultad quirúrgica en terceros molares . Revista De Ciencias Tecnológicas, 7(4), 1–12. https://doi.org/10.37636/recit.v7n4e376