VISIÓN
Para enero de 2025, la Revista de Ciencias Tecnológicas (RECIT), estará integrada en los índices de mayor prestigio internacional como Scielo, Scimago y Scopus, alcanzando un factor de impacto igual o superior a 1,50 al promover sus contenidos entre investigadores, eventos y programas de posgrado a nivel nacional e internacional. La publicación de artículos estará fuertemente influenciada por la pertinencia para contribuir a la solución de las problemáticas internacionales y regionales. Para ello, los dictámenes de los manuscritos recibidos se realizarán en un lapso no mayor a dos meses posteriores a su recepción; a través de conformar un comité editorial con investigadores de prestigio nacional e internacional, con responsabilidades claramente definidas y brindando oportunidades de ascender dentro de su jerarquía conforme a la calidad de su participación y a su nivel de compromiso.
VALORES
Honestidad, Lealtad, Libertad, Perseverancia, Responsabilidad y Solidaridad.
Honestidad: Me conduzco con la verdad y autenticidad, desde el respeto, la honradez y la transparencia.
Criterios orientadores:
- Me conduzco ante los demás de manera congruente y auténtica, sin engañar con mis actos.
- Respeto y valoro el trabajo de los demás al dar crédito a la autoría de las fuentes consultadas.
- Me expreso con verdad y sinceridad en la realización de mis actividades, dentro y fuera de la institución.
Lealtad: Actúo desde la fidelidad y el compromiso frente a mí mismo y los demás. Me identifico desde un sentido de pertenencia con los objetivos de la institución, manteniendo una relación digna de confianza.
Criterios orientadores:
- Reconozco y me identifico con la filosofía de la Universidad y me comprometo con sus ideales.
- Me abstengo de hacer comentarios o críticas deshonestas que perjudiquen la reputación o prestigio de algún miembro de la Universidad.
- Actúo en la medida de mis posibilidades en la construcción de una mejor Universidad.
Libertad: Pienso y me conduzco de manera autónoma por convicción, al tomar decisiones responsables, reflexivas y de respeto a la diversidad, al considerar el bienestar propio y el de los demás.
Criterios orientadores:
- Expreso mis ideas con independencia de criterio a partir de la reflexión.
- Soy autónomo en la toma de decisiones responsables en beneficio de la comunidad universitaria.
- Protejo la privacidad propia y de los demás respecto a la información personal, académica y laboral.
Perseverancia: Me comprometo con el trabajo que emprendo con claridad, esfuerzo, disciplina y decisión, logrando lo planeado ante las adversidades y obstáculos.
Criterios orientadores:
- Enfrento con firmeza las dificultades que encuentro para el logro de mis metas académicas, profesionales y personales.
- Insisto sobre la necesidad de concretar proyectos individuales y colectivos al aprovechar las potencialidades específicas de cada quien.
- Soy constante, disciplinado y establezco líneas de acción para encontrar la solución a las situaciones difíciles que se me presentan.
Responsabilidad: Cumplo las obligaciones que me corresponden en todos los órdenes, entre éstos, el universitario, social y ambiental, al reconocer y asumir las consecuencias de las acciones realizadas libremente.
Criterios orientadores:
- Respondo con seriedad y prudencia ante los compromisos.
- Asumo las consecuencias de mis actos, al reconocer y reparar mis errores.
Solidaridad: Empatizo con las necesidades de los demás y participo de manera consciente y entusiasta en proyectos colectivos, especialmente donde se beneficia a personas o comunidades vulnerables bajo el principio de conjunción de esfuerzos.
Criterios orientadores:
- Reflexiono y valoro mi entorno para colaborar con otros de manera activa y comprometida en el diseño de estrategias efectivas para el desarrollo de la comunidad.
- Propongo unir fuerzas para ir más allá de lo que de manera individual puedo lograr, en beneficio de comunidades en situación de vulnerabilidad.
- Escucho al otro con el fin de entenderlo mejor y ayudarlo desde mis posibilidades.