Revista de Ciencias Tecnológicas (RECIT). Volumen 2 (1): 1-7 
         
6 
ISSN: 2594-1925 
Algunos  beneficios  que  ha  traído  la 
implementación  de  la  metodología  DFC  en  la 
industria se mencionan a continuación: Mileham 
(1999)  presenta  una  reducción  del  tiempo  de 
cambio en un 50 % y un aumento de 500 K euros 
al año [17]. Owen (2011) logró una reducción del 
tiempo de cambio de más de 25 min a menos de 5 
min,  con  un  retorno  de  la  inversión  en 
aproximadamente  7  meses  [25].  Chabowski 
(2016) con una modificación en el diseño, logró 
acortar los tiempos de cambios de una línea de 
producción en un 40 %, el ciclo de producción en 
un 32 % y un aumento en la disponibilidad de la 
línea de 84.81 % a 86.06 % [9]. Como se puede 
apreciar, las empresas están preocupadas por sus 
procesos  productivos,  ya  que  se  requieren  de 
sistemas de fabricación flexibles que les permiten 
adaptarse  rápidamente  a  los  cambios  y 
necesidades variadas del mercado, por ello, hacen 
un  esfuerzo  por  mejorar  la  eficiencia  de  los 
procesos  de  producción  para  responder  a  estas 
necesidades  [4].    Por  lo  tanto,  un  cambio  de 
modelo (Changeover) eficiente permite aumentar 
la  flexibilidad  de  producción,  beneficiando  la 
fabricación  de  lotes  pequeños  y  variación  de 
productos  con  la  calidad  requerida  [7].  Esto  se 
logra a través de la implementación y seguimiento 
de metodologías de manufactura [24].  
 
3.  Conclusiones 
 
Después de la revisión de la literatura existente en 
relación  a  la  metodología  “Design  for 
Changeover”  -DFC-, los autores coinciden en la 
necesidad de contar con metodologías enfocadas 
al  diseño  de  equipos  flexibles  y  adaptados  a 
cambios continuos del sector industrial, al brindar 
herramientas  a  los  diseñadores  sobre  las 
necesidades e importancia de diseñar tomando en 
cuenta  la  reducción  del  tiempo  de  cambio,  que 
contribuyan  en  los  objetivos  primordiales  de  la 
fabricación  moderna,  que  es  la    fabricación  de 
lotes pequeños y la  reducción de costos asociados 
a los cambios de modelo, en un siguiente trabajo 
se pretende ampliar las  variables y los factores 
que intervienen en los cambios rápidos. 
Referencias 
 
[1] S. Shinde, S. Jahagirdar, S. Sane, and V. Karandikar, "Set-up 
time Reduction of a Manufacturing Line using SMED Technique," 
Int.  J.  Adv.  Ind.  Eng.,  vol.  2,  no.  2,  pp.  50-53,  2016. 
https://www.irjet.net/archives/V3/i7/IRJET-V3I7331.pdf  
 
[2] A. Azizi and T. a/p Manoharan, "Designing a Future Value 
Stream  Mapping  to  Reduce  Lead  Time  Using  SMED-A  Case 
Study," Procedia Manuf., vol. 2, pp. 153-158, 2015. 
https://doi.org/10.1016/j.promfg.2015.07.027  
 
[3] E. S. M. da Costa, R. M. Sousa, S. Bragança, and A. C. Alves, 
"An industrial application of the SMED methodology and other 
lean production tools," 4th Int. Conf. Integrity, Reliab. Fail. Mech. 
Syst.,  vol.  1,  no.  1,  pp.  1-8,  2013. 
https://paginas.fe.up.pt/clme/IRF2013/    
 
[4] D.  Van  Goubergen  and  H.  Van  Landeghem,  "Rules  for 
integrating  fast  changeover  capabilities  into  new  equipment 
design," Robot. Comput. Integr. Manuf., vol. 18, no. 3, pp. 205-
214, 2002. https://doi.org/10.1016/S0736-5845(02)00011-X  
 
[5] A. Cousens, M. Szwejczewski, and M. Sweeney, "A process 
for  managing  manufacturing  flexibility,"  Int.  J.  Oper.  Prod. 
Manag., vol. 29, no. 4, 2009. 
https://doi.org/10.1108/01443570910945828  
 
[6] K.  Ulrich,  "The  role  of  product  architecture  in  the 
manufacturing firm," Res. Policy, vol. 24, no. 3, pp. 419-440, 1995. 
https://doi.org/10.1016/0048-7333(94)00775-3  
 
[7] A. Cousens, M. Szwejczewski, and M. Sweeney, "A process 
for  managing  manufacturing  flexibility,"  Int.  J.  Oper.  Prod. 
Manag., vol. 29, no. 4, pp. 357-385, 2009. 
https://doi.org/10.1108/01443570910945828  
 
[8] F.  E.  Carbonell,  "Técnica  smed.  reducción  del  tiempo  de 
preparación,"  3  Ciencias,  pp.  1-11,  2013. 
http://lean.cdiconsultoria.es/tecnica-smed-reduccion-del-tiempo-
de-preparacion/  
 
[9] P.  Chabowski,  P.  Rewers,  and  J.  Trojanowska,  "Impact  of 
shortening  changeover  times  on  manufacturing  flexibility," 
Technological  Forum,  pp.  1-7,  2016. 
https://www.tmr.qld.gov.au/About-us/Events/Engineering-
Technology-Forum-2016.aspx  
 
[10]  M. P. Reik, R. I. Mcintosh, S. J. Culley, A. R. Mileham, and 
G. W. Owen, "A formal design for changeover methodology. Part 
1:  theory  and  background,"  2006. 
https://doi.org/10.1243/09544054JEM527  
 
[11]  A.  C.  Phan,  A.  B.  Abdallah,  and  Y.  Matsui,  "Quality 
management  practices  and  competitive  performance:  Empirical 
evidence from Japanese manufacturing companies," Int. J. Prod. 
Econ.,  vol.  133,  no.  2,  pp.  518-529,  2011. 
https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2011.01.024  
 
[12]  J.  P.  Pinto,  Lean  Thinking  -  Introdução  ao  pensamento 
magro,  Comunidade  Lean  Think.,  pp.  159-163,  2008.