Revista de Ciencias Tecnológicas (RECIT). Volumen 8 (3): e400.
15 ISSN: 2594-1925
15, no. 4, pp. 138-153, 2023. Disponible:
https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/
3961
[4] R. Rodríguez, A.C. de Armas, L.
Rodríguez y Y. García. “Evaluación prospectiva
para transformar una fábrica de azúcar en
biorrefinería”. Centro Azúcar, vol. 42, no. 4, pp.
85-95, 2015. Disponible:
https://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centr
o_azucar/article/view/240
[5] D. Cosme, L. Zumalacárregui, O. Pérez y
I. Pérez. “Análisis de alternativas para la
rehabilitación de la destilería Héctor Molina”.
ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de
Azúcar, vol. 52, no. 1, pp. 58-64, 2018.
Disponble:
https://www.revista.icidca.azcuba.cu/wp-
content/uploads/2019/06/art%C3%ADculo9.pdf
[6] R. De la Cruz, E. González, J. Pedraza y
J. Miño. “Plan experimental de mezclas para
diseñar un sistema de tratamiento de sustratos no
convencionales para producir etanol”. +Ingenio,
vol. 3, no. 1, pp. 54-62, 2021.
https://doi.org/10.36995/j.masingenio.2021.03.0
1.005
[7] M. Cortés, A. Armas, I. Alomá y M.
Morales. “Impacto de la extracción del jugo de
los filtros en la sostenibilidad de un complejo
azucarero industrial”. Centro Azúcar, vol. 48, no.
1, pp. 59-70, 2021. Disponible:
https://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centr
o_azucar/article/dowload/722/820/963
[8] J. Díaz. “Valoración de alternativas para
la obtención de etanol a partir de mezclas de
jugos secundarios y melazas en la destilería Jesús
Rabí”. Tesis de Maestría, Universidad de
Matanzas, Cuba, 2021.
http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.17316.60804
[9] Y. Lamas, A.C. de Armas, Y. Albernas y
E. González. “Análisis preliminar de la
fermentación alcohólica utilizando mezclas de
jugo de los filtros, miel final y meladura”. Centro
Azúcar, vol. 50, no. 3, e1035, 2023. Disponible:
https://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centr
o_azucar/article/view/767
[10] J. Chanfón, J. y Y. Lorenzo. “Alternatives
for treatment of the distillery vinasse. National
and international experiences”. Centro Azúcar,
vol. 41, no. 2, pp. 56-67, 2014. Disponible:
https://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centr
o_azucar/article/view/255
[11] M. Ibáñez-Fuentes, G. Saura-Laria, I.
Pérez-Bermúdez, O. Pérez-Ones y L.
Zumalacárregui-de-Cárdenas. “Análisis de
alternativas para la producción de etanol a partir
de jugos de los filtros y jugos secundarios.
ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de
Azúcar, vol. 52, no.1, pp. 21-29, 2018.
Disponible:
https://www.revista.icidca.azcuba.cu/wp-
content/uploads/2019/06/art%C3%ADculo4.pdf
[12] López, L. Zumalacárregui, y O. Pérez.
“Análisis de componentes principales aplicado a
la fermentación alcohólica”. Revista Científica
de la UCSA, vol. 6, no. 2, pp. 11-19, 2019,
http://doi.org/10.18004/ucsa/2409-
8752/2019.006.02.011-019
[13] D. E. Ochoa, D. S. Duran y Y. Y. Trujillo.
“Adaptación de levaduras: factores de incidencia
de estrés fermentativo del género Saccharomyces
en vinificación. Una revisión”. ION, vol. 37, no.
1, pp. 83-98, 2024.
https://doi.org/10.18273/revion.v37n1-2024006
[14] I.F. Pinheiro, H.L. Serrano, L.A. Sphaier,
F.C. Peixoto y V.N.H. Silva. “Heat and mass
transfer with chemical kinetics in alcoholic
fermentation of multiple sugars: Lumped
formulation and dimensional analysis”. Journal
of Food Engineering, vol. 366, pp. 11863, 2024.
https://doi.org/doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2023.
111863
[15] A. Cruz, O. Pérez, L. Zumalacárregui y J.
L. Pérez. “Desarrollo y validación de un modelo
de Aspen Hysys v10.0 para el proceso de
fermentación alcohólica”. ICIDCA. Sobre los
Derivados de la Caña de Azúcar, vol. 54, no. 1,
pp. 26-37, 2020. Disponible:
https://www.revista.icidca.azcuba.cu/wp-
content/uploads/2020/07/articulo-6.pdf